Hace ya más de 50 años que en Bellmar Textil trabajamos en el sector textil para la decoración con la confección e instalación de cortinas en Ibiza, confeccionando a medida cojines, colchonetas, manteles y todo lo necesario para vestir tu hogar. También desde hace un tiempo hemos empezado nuestra andadura de venta de telas on line para poder acercarnos a más hogares con una selección de telas por metros para cortinas, telas para tapizar o telas para cualquier proyecto textil que puedas imaginar. Siempre cuidando la elección de tejidos e intentando poder ofreceros una variedad de telas on line originales a todos los que no podéis acercaros a visitarnos directamente en nuestra tienda de telas en Ibiza.
A lo largo de estos años hemos trabajado con gran variedad de tejidos y sus diferentes composiciones: telas de lino, telas de algodón, gobelinos, jacquard, terciopelo, seda, etc…
Siempre es interesante saber la composición del tejido que vas a usar para tus cortinas, cojines o ropa de hogar ya que así conocerás sus ventajas, desventajas y los cuidados que van a necesitar.
Las composiciones de los tejidos se pueden clasificar en varias categorías: tejidos naturales, tejidos sintéticos y mezclas.
A continuación vamos a intentar aclarar un poco las ventajas y desventajas de cada composición.
«una casa sin cortinas es una casa desnuda»
- Tejidos naturales son los de origen vegetal como el algodón o el lino, o de origen animal como la lana o la seda. Los tejidos naturales son la opción saludable. Tienen un tacto natural y agradable, son transpirables, absorven el exceso de humedad y también necesitan un menor gasto de energía en su produccion, por lo que son más respetuosos con el medioambiente.
El algodón es la fibra textil más usada en el mundo. Es fresco, suave, agradable y admite bien el tinte por lo que los estampados suelen quedar con colores vibrantes. El lino en cortinas queda espectacular por su peso y buena caída. Los tejidos naturales suelen ser más duraderos para cortinas a la exposición al sol tras los cristales.
La cara menos amable de los tejidos naturales es que necesitan un mayor mantenimiento ya que encogen al lavado y se arrugan mucho más.
- Tejidos sintéticos son aquellos que están mayoritariamente compuestos por poliéstero o acrílicos. Hoy en día podemos decir que se ha conseguido un tacto y aspecto muy natural que nos hace dificil distinguirlos de un tejido de lino o algodón. Para ayudar al medioambiente muchos de estos tejidos sintéticos ya se están fabricando a partir de otros productos reciclados.
Las ventajas de estos tejidos frente a los naturales son la comodidad a la hora de sus cuidados. Son fáciles de lavar, no se arrugan ni encogen. A tener en cuenta que todo el proceso de lavado debe ser siempre con agua fría para no dañarlos. También son mucho más resistentes y duraderos que las fibras naturales y conservan muy bien el color. Son los más resistentes para usar al exterior en tu terraza o jardín.
La desventaja es que son poco transpirables y no muy recomendables para sábanas, fundas nórdicas o toallas. En cortina, en la exposición al sol tras los cristales se pueden quemar antes que un algodón o lino.
- Mezclas son las que combinan las fibras naturales con fibras sintéticas. Las mezclas más habituales en tejidos para el hogar suelen ser entre algodón y poliéster o entre lino y poliéster. Estas combinaciones unen las ventajas de cada fibra. Esto las hace más versátiles, se arrugan menos, no encogen apenas y son más transpirables que las que son unicamente de fibras sintéticas. Estos tejidos suelen tener una vida útil más prolongada.
Otra de las ventajas que tienen es el precio, ya que suelen ser más económicos que un algodón de calidad o un lino 100% .
Se podría decir que la mezcla de fibras es de las composiciones más usada para cortinas, tejidos para la decoración e incluso para ropa de cama.
Todo esto nos da pie a la reflexión para decidir que tejido nos gusta o nos conviene más en cada caso.
Si tienes alguna consulta, necesitas ayuda o alguna aclaración respecto a tejidos, cortinas o lencería para tu hogar no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
No dejes de seguirnos en redes sociales para estar al día de las últimas novedades recibidas.